
El sitio web del diario Folha do Sao Paulo añadió que Lula, condenado sin ninguna prueba, tendrá sus reuniones los jueves y no los miércoles, día de las visitas para los internos, con la finalidad de que sus parientes no se crucen con los familiares de las partes acusadoras, también recluidas en esta cárcel, como Antonio Palocci, ex ministro de Hacienda; Léo Pinheiro, ex director de la constructora OAS, y Renato Duque, ex director de la estatal Petrobras.
La detención del ex mandatario ha provocado varias manifestaciones en las inmediaciones de la sede de la Policía Federal, entre partidarios y detractores de Lula, por lo que la policía estableció un cordón de seguridad de unos 100 metros a cada lado de la sede policial.
El sindicato resaltó que la presencia de los manifestantes y la necesidad de aislar el área en torno al edificio ya está causando molestias a los vecinos y a quienes acuden en busca de atención de la policía.
Sin embargo, no se encuentra junto a otros políticos que fueron detenidos en esta operación anticorrupción, sino en una sala especial, privada, pues la Superintendencia de la Policía Federal no es una cárcel ordinaria.
El Supremo Tribunal Federal (STF) analizará en los próximos días un recurso para evaluar la constitucionalidad de los enjuiciados a condenas en segunda instancia, lo que podría beneficiar al exmandatario. "Yo dudo que le Moro, dudo que Dallagnol, dudo que los que dijeron todas esas mentiras contra mí, estén en la noche con la conciencia tranquila que yo acostumbro y durmiendo con el sueño que yo duermo", dijo Lula da Silva, expresidente de Brasil.
"Lula está incomodando, porque no es una figura normal, sino que es el mayor líder popular que el país ha tenido en su historia", declaró la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann.
Tras casi 48 horas acuartelado en el sindicato en el que inició su carrera política y 26 horas desde que concluyó el plazo que le había dado la Justicia para presentarse, el antiguo líder sindical se entregó a la Policía en la noche del sábado.
Medios brasileños publicaron dos audios de conversaciones entre los pilotos que trasladaron al ex presidente Lula da Silva a Curitiba para su encarcelamiento y un operador de vuelo.
- Arranca plenaria de VIII Cumbre de las Américas
- Encuentran patrulla de comandantes de la ministerial calcinada en vía corta
- Buffon cambia "ligeramente" su versión sobre el penal para el Madrid
- Alcácer firma su primer gol como culé
- Putin califica de "acto de agresión" el ataque contra Siria
- Desde el Gobierno salen a respaldar la intervención del PJ
- Comienza la investigación sobre el presunto ataque químico en Siria
- Dalma Maradona será mamá y reveló cuándo
- Siria y Venezuela protagonizan Cumbre de las Américas
- "Pasa por mi cabeza volver a Argentina" — Gareca
Noticias recomendada