
Pero añadió que los tres países podrían tener un "margen de maniobra" si la Comisión Internacional de Comercio (ITC) puede procesar el acuerdo con más celeridad.
Por otra parte, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo que el proceso de renegociación del TLCAN podría extenderse más allá de las elecciones programadas en México para el primero de julio, aunque reiteró que aún es posible alcanzar un consenso antes de que cierre el mes.
La cotización interbancaria es de 19.77 pesos por dólar, es decir, una pérdida de 0.77 por ciento o 15.05 centavos, aunque instantes previos se encontraba en 19.79 unidades, su peor nivel en 2018.
El funcionario insistió en que la imposición de aranceles o cuotas, de ninguna manera se pretende ligar a la discusión del acuerdo comercial como un elemento de presión.
Destacó que "para ser sincero, hay un acuerdo sobre la mesa", aunque matizó que un nuevo TLCAN no será un hecho hasta que las negociaciones hayan finalizado por completo.
No obstante, puede ser que esto también tome meses, y puede que sea con este Congreso en México o con el que sigue, con la administración mexicana actual o la que siga, precisó.
Mediante un comunicado, Lighthizer dijo que Estados Unidos participará en la negociación para asegurar un acuerdo beneficioso para los trabajadores, granjeros, y empresas de Estados Unidos.
Canadá, Estados Unidos y México han mantenido intensas negociaciones desde el año pasado para tratar de modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con abandonar si no logra condiciones favorables para su país.
- El acuerdo en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, "está avanzando" y no hay una "fecha fatal" para concluirlo, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, al señalar que México alcanzará un acuerdo "cuando sea bueno para los intereses nacionales".
Lo anterior, en caso de que los tres países no lleguen a un acuerdo en principio antes del 1 de junio, cuando se venza el segundo plazo dado para las exenciones temporales, apuntó en conferencia de prensa.
Entrevistado en el contexto del foro "Diálogos Manifiesto México", señaló que México no está cediendo en las propuestas de Estados Unidos, a las que calificó como ventajosas.
Los temas que mantienen "atorado" al TLCANEn la medida en que México, Estados Unidos y Canadá logren cerrar los temas el resto se acomodará relativamente.
- Alemania apoya rescate financiero del FMI a Argentina
- Niños heridos tras accidente con autobús escolar en Nueva Jersey
- Papu Gómez: "Entiendo la calentura de Biglia"
- Volaris lanza su vuelo hacia Washington DC
- Tuzos de Pachuca entre Klinsmann y Bielsa
- Explosiones en Río Tercero: hoy resuelven si Menem queda sobreseído
- Una mujer murió tras ser atacada por 7 perros salchicha — Insólito
- Banxico mantiene sin cambios su tasa de referencia
- Maluma se burla de sus fans en un video
- El jefe del Consejo Europeo: "Con amigos como Trump, quien necesita enemigos"
Noticias recomendada