
Un grupo de astrónomos dio a conocer el descubrimiento del agujero negro que más rápido crece de todos los que se conocen hasta ahora, el cual absorbe una masa equivalente al Sol cada dos días.
De acuerdo al reporte, el hoyo negro denominado QSO SSMS J215728.21-360215.1 fue detectado a 12 mil millones de años luz y tiene una tasa de crecimiento de alrededor de 1% por cada un millón de años, cifra que en números resulta diminuta pero contrasta con el volumen y rapidez con la que se expande.
"Si tuviéramos este monstruo sentado en el centro de nuestra Vía Láctea, parecería 10 veces más brillante que una luna llena. Se mostraría como un increible brillo, el cual eclipsaría todas las estrellas presentes en el cielo", detalló Wolf.
Wolf indicó que la energía emitida por el agujero negro, que además de su nombre científico también es conocido como quásar, estaba compuesta por luz ultravioleta y rayos-X.
"Si este monstruo estuviera en el centro de la Vía Láctea probablemente haría que la vida en la Tierra fuera imposible debido a la gran cantidad de rayos-X que emana", aseguró el astrónomo.
El telescopio SkyMapper en el observatorio de resorte SUN de ANU detectó esta luz en el infrarrojo cercano, ya que las ondas de luz se habían desplazado hacia el rojo durante los miles de millones de años luz que la separan de la Tierra. "A medida que el Universo se expande, el espacio se expande y eso estira las ondas de luz y cambia su color", señala Wolf.
El estudio concluye aseverando que, desde la próxima década, los grandes telescopios que se están construyendo podrían medir directamente la expansión del universo usando este tipo de agujeros negros. "El satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea, que mide pequeños movimientos de objetos celestes, nos ayudó a encontrarlo", continúa el investigador. "Los científicos pueden ver las sombras de objetos dentro de su mega-tamaño", confirmó el académico.
"Estos gigantescos agujeros negros de crecimiento rápido también ayudan a despejar la niebla que los rodea con gases ionizantes, lo que hace que el Universo sea más transparente", explicó el científico.
- Exhibe equipo de Mikel supuestos actos de corrupción de Sheinbaum y Barrales
- Así es el nuevo Call of Duty: Black Ops 4
- Laura G derrama lagrimas de enojo en el programa "Todo un show"
- Detienen a líder de La Línea en Chihuahua
- ¿Maluma se burla de sus fans? Video genera controversia
- Matías Defederico: "Me pone muy contento que Cinthia pueda rehacer su vida"
- Saab: 72 reclusos del Helicoide fueron trasladados a otros centros
- Regresa PVEM con propuesta de pena de muerte
- Lord Peña Nieto contesta preguntas cómicas de usuarios
- "Levantan" candidata del PT, en Michoacán
Noticias recomendada